¿Por qué Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo? 🌎🌿

¿Sabías que Colombia es el segundo país más biodiverso del planeta?  Lo increíble de estar aquí es que los spots cambian rapidísimo: en pocas horas puedes pasar de una playa de aguas cristalinas a un páramo frío, o de una selva húmeda a un desierto lleno de vida. Esa mezcla de paisajes es única y hace que viajar por Colombia sea toda una experiencia, perfecta para quienes buscan autenticidad y una conexión real con la tierra.

1. ¿Una ruta llena de naturaleza? 

Si lo tuyo es el sol y la playa, en Santa Marta encuentras el combo perfectoo: el Caribe juntándose con la selva tropical del Tayrona aparte aquí puedes encontrar animales hermosos que te van a mejorar la experiencia <3

Si eres más team montaña, en la Sierra Nevada está Minca, la capital ecológica de la región un lugar perfecto para desconectarte, rodeado de naturaleza, cascadas y café super delicioso ¿Sabías que  Minca es hogar de más de 300 especies de aves? El plan perfecto es un tour de avistamiento de aves.

 Y si decides moverte hacia el centro del país, en Bogotá tienes muy cerca el páramo de Sumapaz, el más grande del mundo, un lugar donde los frailejones se encargan de guardar el agua como verdaderos guardianes. Todo eso en un mismo viaje… 

 

 2. Especies que nos hacen únicos <3

Colombia está en el top mundial de biodiversidad: somos número uno en aves y mariposas, y también tenemos una locura de especies de plantas, anfibios y mamíferos. Muchas son endémicas, es decir, ¡solo existen aquí!

Como en San Agustín, donde  mientras exploras su magia arqueológica vives pura naturaleza. Entre montañas y ríos aparecen las chachalacas colombianas y las ceibas. Y si sigues la ruta, te encontrarás con el Estrecho del Magdalena, donde el río más grande del país pasa por su parte más angosta 😉

 

3. Jardines y reservas que cuentan historias🌸

La biodiversidad también tiene su espacio en la ciudad. En Bogotá está el Jardín Botánico, un lugar perfecto para conocer en un solo paseo los ecosistemas más importantes del país: páramos, selvas, desiertos y hasta palmas de cera, el árbol nacional.

Es el tipo de plan que te conecta con la naturaleza sin salir de la ciudad,  recordándote lo increíble que es la flora de Colombia.

4. La magia de los climas 

En Colombia no hay estaciones, pero sí una mezcla de climas que cambian con la altura. Medellín y su eterna primavera, llena de flores todo el año 🌸. En Barichara el calor del cañón se siente distinto: paisajes secos se mezclan con verdes intensos y el contraste con sus calles coloniales lo hace aún más especial.

Esa variedad hace que cada región tenga su propio mood natural y que los viajes se vuelvan la verdad una experiencia única, esto hay que tenerlo en cuenta en la ropa que traigas 😉

5. Para seguir admirando, hay que cuidarla 

Todo este paraíso no estaría completo si no lo protegemos. Ser uno de los países más biodiversos del mundo es un privilegio gigante, pero también una responsabilidad. Cada acción suma: usar menos plástico, respetar los senderos, apoyar a comunidades locales y viajar con conciencia. La biodiversidad es vida, y cuidarla asegura que Colombia siga siendo un destino lleno de magia.

Colombia, un destino que lo tiene todo ✨ selvas, mares, montañas, pueblos mágicos y climas para todos los gustos: Nuestra biodiversidad no es solo una estadística, es lo que hace que aquí cada viaje sea distinto, auténtico e inolvidable.
¿Listo para enamorarte de Colombia en tu próximo viaje? 💛

 

Compartir este Post

Hostales culturales y lifestyle
Hoteles boutiques y ecolodges
Aliados