Viajar a San Agustín es entrar en un mundo donde la historia, la naturaleza y la cultura se encuentran en un solo lugar. Este rincón del Huila, cuna arqueológica de Colombia, guarda una magia ancestral que se respira en cada piedra tallada, en sus montañas verdes y en la calidez de su gente.
Aquí te traemos un itinerario de tres días para descubrir este destino único, será tu guía perfecta para aprovechar al máximo tu viaje, combinar descanso con aventura y llevarte una conexión auténtica con la esencia de la región.


Día 1: Llegada, relax y primera conexión
Cómo llegar a San Agustín
Puedes llegar en avión desde Medellín, Bogotá o Cali hasta Neiva, y desde allí tomar un bus o taxi (aprox. 4-5 horas de recorrido por carretera). Otra opción es volar a Pitalito, que queda a tan solo 40 minutos de San Agustín.
Dónde hospedarse
Ceiba by Masaya Collection: Este es un lugar perfecto para disfrutar la esencia local de San Agustín. un espacio tranquilo, rodeado de naturaleza, con experiencias que conectan con la cultura y la historia de la zona.
La verdad es que el primer día es ideal para aterrizar, relajarte y absorber la energía del lugar. Aquí no se trata de correr, sino de disfrutar lentamente.
Sabores para probar
- Asado huilense: carnes ahumadas con arepa y yuca, infaltable.
- Tamal huilense: envuelto en hoja de plátano.
- Achiras: crocantes, ideales para picar con café.
- Jugo de gulupa: refrescantes y muy de la región.
- Bizcocho de cuajada con melao: dulcecito perfecto para cerrar el día.
Qué hacer el primer día
- Relajarte en las zonas comunes de Ceiba by Masaya Collection.
- Probar comida local como un Asado Huilense en el restaurante.
- Visitar el mirador para contemplar el estrecho del Magdalena, donde el río más importante de Colombia se abre paso entre montañas.
Día 2: Arqueología y naturaleza
Vive la esencia
San Agustín es un museo al aire libre: sus estatuas milenarias, parques arqueológicos y paisajes te llevan a un viaje en el tiempo.
Qué hacer en San Agustín (día completo)
Después de un desayuno delicioso en el hotel, prepárate para una jornada unica y comienza con un tour
Tour anillo turístico privado: de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. podrás recorrer los principales atractivos naturales y arqueológicos del Huila en un tour personalizado desde San Agustín. Conocerás parques arqueológicos, cascadas y miradores espectaculares.
Al regresar, disfruta de un cóctel en el bar de Ceiba by Masaya Collection, contempla el atardecer y cierra la noche con música en vivo.


Día 3: Cultura, cabalgata y despedida
La exploración nunca termina
El último día es perfecto para conectar con la vida del pueblo y sentir de cerca la hospitalidad huilense.
Qué hacer en el tercer día
- Caminar por las calles coloniales de San Agustín y tomarte un café en alguna de sus cafeterías locales.
- Hacer una cabalgata arqueológica, visitando veredas como El Tablón o La Chaquira, donde se encuentran más riqueza arqueológica y que mejor que con el señor Jose quien es apasionado por la historia de San Agustin.
- Si prefieres caminar, lánzate al tour de senderos para explorar aún más la naturaleza
- Termina el día comiendo delicioso en Ceiba by Masaya Collection.


San Agustín no es un destino cualquiera, es un viaje profundo que conecta con la historia y el espíritu de Colombia. En solo tres días, puedes sentir la fuerza de las culturas ancestrales, caminar entre paisajes que parecen místicos y dejarte llevar por la hospitalidad de su gente.