Descubre por qué la vida en hostal es mucho más que compartir una habitación: es una forma única de viajar, conocer gente y coleccionar historias inolvidables.
Hay experiencias que no se pueden explicar… solo viven. Y si alguna vez te has quedado en un hostal, sabes exactamente a qué nos referimos. La vida hostelera es una mezcla mágica de caos, risas, extraños que se vuelven amigos, y reglas no escritas que todos seguimos sin cuestionar.
Aquí vamos, comencemos por los famosos “Dorms” y sus ronquidos. Siempre hay alguien que ronca. No importa en qué país estés, el sonido de los dormitorios compartidos hace que parezca que hay tremenda fiesta a tu lado. ¿Y las duchas? Ahí las chanclas son más importantes que el jabón. Es una cuestión de supervivencia hostelera pero tranqui, aquí te van unos tips rápidos:
- No olvides tus earplugs anti ruido. Te salvan la noche y el humor al día siguiente.
- Lleva siempre chanclas para la ducha (sí o sí) y una bolsa plástica o ziplock para guardarlas después sin mojar todo en tu mochila.
- Ten a la mano un antifaz cómodo para que la luz de madrugada cuando alguien empaca no te arruine el descanso.
Siempre hay uno que está “trabajando”. El infaltable nómada digital que dice estar en llamada, pero está en traje de baño junto a la piscina con su laptop abierta y una piña colada al lado. Nunca te juzgaremos, todos entendemos la vibra…
Pero también están los mejores momentos, como las conversaciones a las 2 a.m. con alguien que conociste en la cocina, ese momento en el que compartes desayuno (sí, aunque sea pan con mermelada) con alguien de un país que ni sabías ubicar en el mapa.
Siempre hay un plan improvisado; ¿Clase de salsa? ¿Tour de bares? ¿Fogata en la terraza? En los hostales nunca sabes cómo va a terminar el día (aunque siempre termina bien).


Y ni hablar de las actividades grupales, En Masaya siempre encontrarás un plan esperando por ti, desde clases de baile para soltar el cuerpo y conocer gente, tours por la ciudad para perderte (pero con guía, claro), talleres de pintura para sacar el artista que llevas dentro, clases de yoga para recargar energía, tardes de parche con música en vivo que te llenan de buena vibra, fiestas temáticas donde conoces personas de todo el mundo, hasta tours de aventura si lo tuyo es explorar sin miedo. donde parece que todo el mundo se conociera de toda la vida, donde el grupo de viajeros adopta al que decidió viajar solo y donde nadie sufre de vergüenza para dar el primer paso y hablar.
Y por último, esa mezcla de reggae, salsa y electrónica que suena toooodos los días… y al final, terminas con la misma playlist en tu celular para llevarte el mood contigo el mood y enseñarla a tu amigos en casa.
En Masaya creemos que el hostel no es solo un lugar para dormir. Es una experiencia donde cada día puede ser completamente distinto. Y eso… eso solo lo entiendes cuando lo vives.


Valentina, Camila, Sebastián, Pilar & Ana, se conocieron en la apertura de Masaya Tayrona, hoy en día continúan en contacto, colaboran en nuevos proyectos y siguen descubriendo otros destinos de Masaya Experience.
- Cuál será tu próximo destino: Bogotá, Medellín, Santa Marta, Minca o Tayrona? hablar de cada sede.
- ¿Qué hacer en Medellín si te hospedas en Masaya? Conoce nuestras actividades diarias
¿Listo para vivir la experiencia hostelera a otro nivel? Reserva tu estadía en Masaya y súmate a una comunidad viajera que no para de crecer. Conoce más





